[TP] ‘El porqué de las cosas‘ es un programa de divulgación que plantea preguntas e invita a reflexionar sobre numerosos aspectos de la vida cotidiana así como de curiosidades que nos rodean en nuestro dia a día y que nunca, o en pocas ocasiones, nos hemos parado a pensar.
Conocimiento y curiosidad son inherentes al ser humano. Cada entrega semanal propone no aceptar que «cada día sabemos más y entendemos menos«.
El porqué el agua del mar es salada, con qué sueñan los ciegos o qué pasaría si se corta la luz durante un día en todo el mundo. Estas son algunas de las cuestiones a las que se le intenta dar respuesta con la ayuda de expertos y científicos locales, regionales y nacionales.
Un espacio dirigido y conducido por el periodista Adolfo Arjona.
Se emite los domingos a partir de las 22:00 h en Canal Málaga Televisión. Y se redifunde los viernes a las 21:00 h y los domingos a las 03:00 h.
Temporada nº 1, 2022.
TODAS LAS EMISIONES – [ TEMPORADA 1 ]
 
ÍNDICE GENERAL
- 16/01/2022 – #1:  Primera entrega.
-   Primer bloque.
- ¿ Por qué hay personas que soportan mayor dolor que otras ?
- Dr. Javier García Fernández – Presidente de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR).
 
 - ¿ Por qué somos más altos por la mañana que por la noche ?
- Dr. Vicente de la Varga – Experto en lesiones deportivas y traumatología.
 
 - ¿ Está el mundo preparado para soportar un apagón durante 24 horas ?
- Francisco Javier López Ramírez – Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Empresas Eléctricas (ASEME) y consejero delegado en Grupo Gaselec.
 
 - ¿ Con qué sueñan los ciegos desde el nacimiento ?
- José Carlos Dávila – Catedrático de Biología Celular de la Universidad de Málaga (UMA).
 
 
 - ¿ Por qué hay personas que soportan mayor dolor que otras ?
 -   Segundo bloque.
- El mundo de los sueños en el mundo de los invidentes.
- Juan Antonio Zamora.
 
 
 - El mundo de los sueños en el mundo de los invidentes.
 
 -   Primer bloque.
 - 23/01/2022 – #2:  Segunda entrega.
-   Primer bloque.
- ¿ Qué pasaría si los más de siete mil millones de habitantes que tiene la Tierra saltáramos al unísono, saltáramos a la vez ?
- Miguel Cabeza – Profesor del Grado de Física de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
 
 - ¿ Por qué el agua del mar es salada si en parte se nutre de los ríos que no son salados, sino de agua dulce ?
- José Abel Flores – Catedrático del Departamento de Geología de la Universidad de Salamanca y miembro del Grupo de Geociencias Oceánicas.
 
 - ¿ Por qué en el tenis se cuenta 15, 30 y 40 y no 1, 2, 3 y el juego ?
- Ángel García – Experto en tenis de la cadena COPE.
 
 - ¿ Por qué tenemos pesadillas ?
- Dra. Celia García – Neuróloga del Instituto Nacional del Sueño.
 
 
 - ¿ Qué pasaría si los más de siete mil millones de habitantes que tiene la Tierra saltáramos al unísono, saltáramos a la vez ?
 -   Segundo bloque.
- ¿ Por qué se contagian los bostezos ?
- Dr. Miguel Ángel Arráez – Especialista en Neurocirugía y doctor en Medicina y Cirugía. Fundador del Instituto Arráez de Neurocirugía Avanzada.
 
 
 - ¿ Por qué se contagian los bostezos ?
 
 -   Primer bloque.
 - 30/01/2022 – #3:  Tercera entrega.
-   Primer bloque.
- ¿ Qué pasaría si la Tierra dejara de girar ?
- Rafael Luque – Doctor en Astrofísica por el Instituto de Astrofísica de Canarias y becado por Fundación «la Caixa».
 
 - ¿ Por qué el recuerdo del sueño se desvanece ?
- Dr. Àlex Ferré – Especialista en Medicina del Sueño, con consulta en Barcelona.
 
 - ¿ Por qué hay personas zurdas ?
- Dr. Pablo Irimia – Profesor de Neurología en la Universidad de Navarra y miembro de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
 
 - ¿ Por qué nos aburrimos ?
- Atteneri Hernández – Psicóloga experta en Neuropsicología y profesora del Máster de Neurociencia y Educación de la Universidad Isabel I de Burgos.
 
 
 - ¿ Qué pasaría si la Tierra dejara de girar ?
 -   Segundo bloque.
- ¿ Se pueden congelar alimentos que han sido descongelados ?
- Dr. José Manuel García Almeida – Experto en Endocrinología y Nutrición.
 
 
 - ¿ Se pueden congelar alimentos que han sido descongelados ?
 
 -   Primer bloque.
 - 06/02/2022 – #4:  Cuarta entrega.
-   Primer bloque.
- ¿ Por qué la Luna se aleja cada año de la Tierra unos centímetros ?
- Francisco Gálvez – Astrónomo y director del Observatorio Astronómico del Torcal de Antequera.
 
 - ¿ Se pueden provocar los sueños ?
- Iñaki Martín-Subero – Doctor en Bioquímica, investigador científico y experto en sueños lúcidos.
 
 - ¿ Por qué la plancha alisa la ropa ?
- Ramón Bouza – Doctor en Química Analítica.
 
 - ¿ Qué pasaría si los Polos se derritieran completamente ?
- José Antonio Maldonado – Meteorólogo y director de Meteorología de tiempo.com.
 
 
 - ¿ Por qué la Luna se aleja cada año de la Tierra unos centímetros ?
 -   Segundo bloque.
- ¿ Tiene más huesos un adulto o un bebé ?
- Dr. Manuel Baca – Pediatra.
 
 
 - ¿ Tiene más huesos un adulto o un bebé ?
 
 -   Primer bloque.
 - 27/02/2022 – #5:  Quinta entrega.
-   Primer bloque.
- ¿ Por qué nos engaña el cerebro ?
- Dr. José Cabrera – Psiquiatra forense.
 
 - ¿ Por qué nos enamoramos ?
- Isabel Serrano – Psicóloga clínica, Premio Nacional de Divulgación Científica.
 
 - ¿ Por qué la voz revela la edad de una persona ?
- Consuelo Crespo – Logopeda especialista en patología vocal. Gerente del Centro Signo.
 
 
 - ¿ Por qué nos engaña el cerebro ?
 -   Segundo bloque.
- ¿ Por qué los mosquitos pican más a unas personas que a otras ?
- Jordi Figuerola – Investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en la Estación Biológica de Doñana.
 
 - ¿ Por qué cerramos los ojos al dormir ? ¿ Cuáles son los beneficios del sueño para la salud ?  ¿ Cómo se limpia el cerebro mientras soñamos ?
- Dr. José Haba-Rubio – Neurólogo especialista en Medicina del Sueño.
 
 
 - ¿ Por qué los mosquitos pican más a unas personas que a otras ?
 
 -   Primer bloque.
 - 06/03/2022 – #6:  Sexta entrega.
-   Primer bloque.
- ¿ Por qué no podemos vivir sin dormir ?
- Iván Egusquiza – Psicólogo conductual experto en sueño. Instituto del Sueño (Madrid).
 
 - ¿ Por qué se nos hace un nudo en la garganta? ¿ Por qué se nos pone la piel de gallina ? ¿ Por qué nos castañetean los dientes por el frío ?
- Dr. José Antonio Trujillo – Médico de familia.
 
 - ¿ Por qué nos duelen los huesos cuando cambia el tiempo ?
- Dr. David González Quevedo – Traumatólogo especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Regional de Málaga.
 
 - ¿ Por qué no nos duele el corte del cabello ?
- Dra. Ana Alcántara – Vicepresidenta de la Sociedad Española de Medicina y Trasplante Capilar.
 
 - ¿ Por qué no se fabrica más dinero ?
- Juan González Alegre – Doctor en Economía, profesor del Departamento de Teoría e Historia Económica de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga.
 
 
 - ¿ Por qué no podemos vivir sin dormir ?
 -   Segundo bloque.
- ¿ Por qué nada supera el olfato canino ?
- Alejandro Atienza – Responsable de la Unidad Canina de la Policía Local de Málaga.
 
 
 - ¿ Por qué nada supera el olfato canino ?
 
 -   Primer bloque.
 - 13/03/2022 – #7:  Séptima entrega.
-   Primer bloque.
- ¿ Qué es la hipnosis ? ¿ Por qué se emplea para tratar enfermedades ?
- Emilio Bravo – Psicólogo sanitario, experto en hipnosis clínica.
 
 - ¿ Qué consecuencias tiene para nuestro organismo subir a la cima más alta del mundo ?
- Iñigo Soteras – Responsable de Salud de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).
 
 - ¿ Qué le ocurriría a nuestro organismo si pudiéramos sumergirnos a un abismo de 11.000 metros de profundidad ?
- Luis Manuel Noain ‘Tato’ – Director de la Escuela de Buceo Profesional del Puerto de Málaga y del Puerto de Benalmádena.
 
 
 - ¿ Qué es la hipnosis ? ¿ Por qué se emplea para tratar enfermedades ?
 -   Segundo bloque.
- ¿ Cómo funciona el cordón umbilical y en qué momento se forma ?
- Dr. Ernesto González – Ginecólogo y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga.
 
 
 - ¿ Cómo funciona el cordón umbilical y en qué momento se forma ?
 -   Tercer bloque.
- ¿ Es bueno comer 3 veces o 5 ? ¿ Es bueno practicar ayuno intermitente ? Y otras dudas sobre alimentación y nutrición.
- Antonio Zoido – Licenciado en Farmacia y graduado en Nutrición y Dietética. CEO de AZ Nutrición.
 
 
 - ¿ Es bueno comer 3 veces o 5 ? ¿ Es bueno practicar ayuno intermitente ? Y otras dudas sobre alimentación y nutrición.
 
 -   Primer bloque.
 - 20/03/2022 – #8:  Octava entrega.
-   Primer bloque.
- ¿ Los sueños predicen cosas que van a ocurrir ? ¿ Realmente existen los sueños premonitorios ?
- Iván Egusquiza – Psicólogo conductual especialista en sueño del Instituto del Sueño (Madrid).
 
 - ¿ Hacer deporte unas horas antes de dormir beneficia o perjudica el sueño ?
- Dra. Rosa Casafont – Especialista en neurociencia.
 
 -  Si reaparecieran los dinosaurios, ¿ el ser humano podría convivir con estos mamíferos gigantes ? ¿ Cómo sería nuestra vida ?
- Francisco Gascó – Paleontólogo de la Sociedad Española de Paleontología.
 
 - ¿ Por qué no se emplea aire para inflar las ruedas de un avión ? ¿ Qué se utiliza en su lugar y por qué ?
- Hugo Ureta-Alonso – Director de Relaciones Institucionales de Michelín.
 
 
 - ¿ Los sueños predicen cosas que van a ocurrir ? ¿ Realmente existen los sueños premonitorios ?
 -   Segundo bloque.
- ¿ Qué es una catarata ?
- Dr. Antonio Moreno – Cirujano oftalmólogo y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga.
 
 
 - ¿ Qué es una catarata ?
 
 -   Primer bloque.
 
		
	
			












